Los besos estimulan el sistema inmunológico del cuerpo, es decir, ayudan a proteger de enfermedades: Besarse con frecuencia estimula la secreción de distintas hormonas que funcionan como analgésicos, las cuales actúan como antídoto para la depresión y el estrés, además de fortalecer las defensas inmunológicas del organismo.
Los bebés que viven con mascotas desarrollan menos alergias:
Se ha demostrado que los niños que viven con perros y gatos son menos propensos a desarrollar alergias a dichos animales en un futuro, pero sólo si el animal está bajo el mismo techo mientras el niño aún es un bebé; ya que fortalece el sistema inmunológico, acostumbrando al cuerpo a los alérgenos y desarrollando una inmunidad natural.
Alimentos dañinos
Para que el sistema inmunológico funcione correctamente, debe tener una buena alimentación, pero hay muchos alimentos que consumimos que lo perjudican. Estos alimentos, en grandes cantidades, son peligrosos para la salud; como por ejemplo:
-Bebidas con gas.
-Carnes rojas.
-Café.
-Sal
-Lácteos enteros
|
miércoles, 6 de abril de 2016
Curiosidades del sistema inmunitario.
Célula inmunitaria diferente.
Un grupo de científicos de California, EE UU, han descubierto un nuevo tipo de célula inmunitaria con potencial para desarrollar terapias contra la diabetes de tipo 1, que afecta a los jóvenes y niños.
Las nuevas células descubiertas se parecen a las células T convencionales, pero tienen tendencia para convertirse en células T reguladoras, que protegen al cuerpo de enfermedades autoinmunes.
Las nuevas células descubiertas se parecen a las células T convencionales, pero tienen tendencia para convertirse en células T reguladoras, que protegen al cuerpo de enfermedades autoinmunes.
El Gobierno indio y la vacuna de la diarrea infantil
India comercializará a 1 dólar vacuna contra rotavirus de la diarrea infantil

El Gobierno indio empezará este mes a comercializar por 1 dólar su propia vacuna contra el rotavirus, la causa más común de diarrea infantil y que anualmente mata a 500.000 niños menores de 5 años, informó hoy a Efe una fuente oficial. La vacuna, que será comercializada bajo el nombre de Rotavac, está siendo distribuida en toda la India y estará a la venta “en un mínimo de 10 días, antes de final de mes”, según un portavoz de Bharat Biotech, la compañía india que desarrolló el medicamento y se ocupa de su producción. El primer ministro de la India, Narendra Modi, presentó oficialmente la vacuna en un acto en el que remarcó el logro que supone para el país asiático haber completado, tras 25 años, su ciclo de producción, desde la investigación hasta su fabricación, de acuerdo con un comunicado del Gobierno indio
Artritits reumatoide
Suscribirse a:
Entradas (Atom)