En esta entrada, os enseñaremos una dieta equilibrada, que no nos pide ningún esfuerzo sobrehumano para llevarla a cabo:
En esta sección aportamos algunos elementos que pueden ayudar a establecer una dieta equilibrada, racional y completa para esta difícil etapa de la vida que es la adolescencia.
Leche y productos lácteos: al menos 500cc diarios.
Carne, pescado o soja: 150-200 g por ración (1 vez al día).Huevos: 1 al día (hasta completar 5 semanales). Cuando sustituyan a una ración de carne o pescado se deberán tomar dos.
Las raciones deben ser superiores a las de los adultos, pero se deben vigilar las cantidades de los platos de patata, arroz, pasta, pan, el tamaño de los bocadillos etc. Se debe procurar que las comidas sean nutritivas, variadas, pero no excesivamente voluminosas.
Es muy importante tomar frutas y verduras frescas y crudas todos los días.
Una ensalada diaria y 3-4 piezas de fruta es una buena recomendación. Además, el adolescente se debe acostumbrar a tomar este tipo de alimentos en todas las comidas, incluso después del bocadillo de la merienda o a media mañana.
Se debe tomar suficiente cantidad de agua, de dos a tres litros diarios. Se debe limitar el consumo de bebidas azucaradas. A partir de los 16-18 años se puede permitir tomar, de forma esporádica bebidas alcohólicas de baja gradación como cerveza, sidra o vino durante las comidas. Dando prioridad al vino frente a las demás por sus propiedades beneficiosas.
A veces la publicidad hace creer a muchos adolescentes en la necesidad de algún tipo de suplemento vitamínico. También están muy de moda las bebidas energizantes con el fin de mejorar su situación general, su silueta, etc. Antes o después se comprueba que esto no es cierto.
Hay que enseñar a los adolescentes que la mejor alimentación es la variada y completa. La ingesta diaria de frutas y verduras en las raciones recomendadas aporta las suficiente cantidades de vitaminas y minerales.
Sólo en casos de importante actividad deportiva o el desarrollo de otro tipo de actividades, se justifica la modificación de la dieta habitual o los suplementos.
La dieta se debe ajustar a los gustos y al régimen de vida fuera de casa. También se debe tener en cuenta el desarrollo de ejercicio físico habitual, las épocas de exámenes y todas las condiciones psicológicas que rodean la vida del adolescente.
Desayuno Fruta
Leche
Cereales Media mañanaFruta
Pan
Queso (o similar)Almuerzo Pasta o verdura
Carne, pescado o soja (una ración)
Pan
Fruta MeriendaPan, tomate, jamón (o similar)
FrutaCena Verdura y/o pasta (según la comida)
Huevos o pescado (según comida)
Pan
Fruta
Leche o yogurt
Requesón y quesos frescos
Queso curado500ml
60-100 g
50-80 gCarne
Pescado
Soja o derivados
Jamón cocido
Huevos
Pollo120 g
150g
150 g
100-150 g
2 unidades
¼ Pan
Arroz o pasta (crudo)
Patatas
Legumbres100 g
100 g
300 g
100 gFrutas en general 150 g Verduras en general 200-250 g
No hay comentarios:
Publicar un comentario